Artículos de Interés
-
Conozcan quiénes dominan demanda de soluciones en seguridad de la información
- Por phennings
- El 24/02/2020
- En Artículos de Interés
La creciente gama de amenazas y requisitos de seguridad ha obligado a las empresas y organizaciones de todo el mundo a intensificar sus inversiones en nuevas soluciones de seguridad.
Según la investigación de PreciseSecurity.com, se espera que el mercado global de seguridad de la información informe una tendencia al alza notable en los años siguientes, lo que dará como resultado un ingreso de US$151,2 mil millones para 2023.
-
Análisis: 6 claves para garantizar una red informática segura
- Por phennings
- El 27/01/2020
- En Artículos de Interés
P
or: Por Israel Austria, ingeniero de soluciones de Milestone Systems para América Latina
Hoy por hoy, prácticamente cualquier actividad del profesional de IT depende enormemente de las redes y si cualquiera de los componentes dentro de las mismas no funciona bien o si está siendo vulnerado por amenazas internas o externas, el sistema no podrá realizar las funciones previstas además de que cualquier violación puede llegar mucho más allá del elemento originalmente atacado y afectar al resto de la infraestructura informática de la organización.
-
Análisis: Operaciones aeroportuarias, motor de crecimiento
- Por phennings
- El 27/01/2020
- En Artículos de Interés
¿
Cuál es la diferencia entre una ciudad y un aeropuerto? Podríamos pensar que es una pregunta simple con respuestas obvias, pero cuando realmente intentamos hacer una distinción, es más difícil de lo que imaginamos.
Las ciudades son metrópolis en expansión compuestas por infraestructura, negocios, comercios, operaciones y consumidores. Un aeropuerto es un lugar donde la gente va a trabajar y a divertirse; donde podemos ubicar tiendas y restaurantes; policías encargados de resguardar el orden y la seguridad; con instalaciones médicas y otro tipo de servicios. La diferencia entre ambas es que las ciudades están diseñadas también para vivir.
-
ONVIF organizó el 21º PlugFest de desarrolladores en Roma
- Por phennings
- El 27/01/2020
- En Artículos de Interés
O
NVIF organizó su 21º Plugfest de desarrolladores a fines del año pasado en Roma, un evento al que asistieron más de 30 desarrolladores e ingenieros de 18 empresas miembros que contó con 164 horas de pruebas.
Los asistentes probaron sus implementaciones de perfiles ONVIF junto con otros productos conformes con el perfil ONVIF. Los desarrolladores también podrían probar productos de forma independiente para verificar la conformidad del perfil, así como evaluar la interoperabilidad entre sus dispositivos y los de otros fabricantes.
-
Análisis: Predicciones de seguridad en el año 2020
- Por phennings
- El 27/01/2020
- En Artículos de Interés
A
ctualmente todos vivimos conectados, nuestro Smartphone contiene un montón de información sobre nosotros y, por si acaso, esta información también podemos encontrarla en nuestra Tablet. Además, desde hace tiempo, nuestros objetos electrónicos nos ofrecen nuevas posibilidades gracias al hecho de poder conectarse a internet. Cada vez dependemos más de la tecnología pero hay algo en lo que muchos de nosotros no hemos pensado: la ciberseguridad.
-
ONVIF compartió sus actividades de 2019 en reunión anual
- Por phennings
- El 27/01/2020
- En Artículos de Interés
O
NVIF celebró su reunión anual de miembros en noviembre brindándoles una visión general de las actividades importantes de 2019 y los planes para el año venidero. Los asistentes escucharon presentaciones sobre el crecimiento de ONVIF, así como planes para el desarrollo de nuevos perfiles.
El presidente de ONVIF, Per Björkdahl, destacó los logros del foro durante el año pasado, particularmente el apoyo continuo del mercado para el concepto de perfil, con un número de productos conformes que superó los 13.000 a principios de este año.
-
La ciberseguridad como fundamento para el desarrollo de la industria 4.0
- Por phennings
- El 27/01/2020
- En Artículos de Interés
T
al y como avanza la tecnología, progresa también la ciberdelincuencia. Esta utiliza prácticas como la ingeniería social, con la que se pretende obtener información confidencial través de la manipulación de usuarios legítimos.
Además, hay amenazas como el phishing, con el que se roban contraseñas de una red social o para el ingreso a las cuentas bancarias, los correos electrónicos, etc.
-
Los usos del 5G en IoT disparará el mercado de la videovigilancia
- Por phennings
- El 27/01/2020
- En Artículos de Interés
L
a aplicación progresiva del 5G en el Internet de las cosas (IoT) crecerá paulatinamente a lo largo de los próximos años. Esto producirá que el mercado de las cámaras de vigilancia para exteriores sea uno de los más grandes para el año 2023, según un informe elaborado por Gartner, Inc.